La Fraternidad – Federación Humanitaria Internacional (FFHI) es una organización humanitaria, benéfica y de defensa del medio ambiente que, a través del servicio desinteresado de sus colaboradores, tiene como misión diseminar la fraternidad, el amor y la paz universal.
Entre los principios fundamentales de su actuación y la de sus afiliadas se encuentran: la Igualdad, la Independencia, la Imparcialidad, la Neutralidad, la Transparencia, el Respeto por las Leyes, la Moralidad, la Asistencia a los Colaboradores y el Respeto por los Derechos Humanos.
Para que estos principios sean respetados y practicados se creó el Programa de Cumplimiento Normativo, el cual se basa en un Código de Ética y Conducta para que todos sus empleados, colaboradores, voluntarios, afiliados, aliados o quienes tengan algún tipo de vínculo jurídico, institucional o comercial con la Fraternidad – Humanitaria (FFHI) y / o con sus asociaciones afiliadas, lo tomen en consideración en el desempeño de sus actividades.
¿Qué es Cumplimiento Normativo?
El término Cumplimiento Normativo significa “estar en conformidad con” actos, reglas y leyes, comprometerse con la integridad. En el ámbito empresarial, una organización ajustada al cumplimiento normativo es aquella que, por cumplir y observar estrictamente la legislación a la que está sujeta y aplicar principios éticos en su toma de decisiones, preserva su integridad y resiliencia.
Programa de Cumplimiento Normativo de la Fraternidad – Humanitaria (FFHI)
La Fraternidad Humanitaria (FFHI) inicia su programa de Cumplimiento Normativo con la adopción de un Código de Ética y Conducta y con la creación de un Canal de Denuncias interno que será monitoreado permanentemente.
También se realizarán entrenamientos continuos para todos sus colaboradores, para que comprendan el Programa y puedan incorporarlo y ponerlo en práctica.
Conozca los principales temas del Código de Ética y Conducta de la Fraternidad – Humanitaria (FFHI)
A través de esta herramienta es posible combatir el riesgo de fraude, así como otras categorías de riesgo operacional, manteniendo una conducta ética, transparente y vigilante en relación a las actividades ejecutadas en todos los niveles jerárquicos de la Fraternidad – Humanitaria (FFHI) y velar por el respeto y cumplimiento de las buenas prácticas de gobierno corporativo y cumplimiento normativo.
Siempre que algún empleado de la Fraternidad – Humanitaria (FFHI) y / o de sus afiliadas, de buena fe, sospeche o sea testigo de alguna conducta contraria a los preceptos descritos en su Código de Ética y de Conducta, deberá informar internamente para su investigación, de manera inmediata y objetiva, atendiendo a la razonabilidad de la comunicación.
Las denuncias se pueden realizar de forma anónima y se respetarán los principios de confidencialidad y no represalias hacia aquellas denuncias realizadas de buena fe.
Para ello se estableció un Canal de Ética y un departamento específico de Cumplimiento Normativo.
El correo electrónico del Canal de Ética es: [email protected]